top of page
Buscar

TACONEO AL CIELO

  • Foto del escritor: Monica Luna Bramucci
    Monica Luna Bramucci
  • 16 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 18 sept 2018

Un golpe para el flamenco en Argentina se va por bulerias el bailaor CLAUDIO ARIAS.


Un estío cruel éste que se está llevando quejíos y palmas sin pedir permiso.



Simplemente Claudio Arias

El arte jondo esta de luto. Muere Claudio Arias, sin embargo seguira vivo en el arte flamenco. El joven y reconocido artista dirigía su propia escuela de baile en Buenos Aires, bailaor de “Viva La Copla” en el Teatro Astral, “La zapatera prodigiosa” y “Por las calle de Madrid”, se formó con los enormes referentes del flamenco Ángel Pericet, Antonio Canales, Eva Yerbabuena, El Farruquito. Con su apasionada manera de bailar recorrió países y provincias argentinas. En el ámbito flamenco fue primera figura en “Carmen”, ópera de George Bizet, de “Sol naciente”, “Flamenco al compás del alma”, “Flamenco puro”, “Ecos de la tierra”, “El amor brujo”, “Flamenco por flamencos”, “Como el agua”, “Raíces gitanas” entre numerosos espectáculos más. Precursor de la fusión flamenco-tango argentino, estrenó “Flamenco en una noche de Tango”, “De gitanos y tangueros”. En Mendoza supo pulular en escenarios sobre todo como artista invitado en el festival internacional MENDOZA FLAMENCA, dirigido por Pablo Garay.


Decía Claudio en una entrevista “Cuando comienzan las palmas y los guitarristas aceleran sus dedos introduciendo el tema, tu cuerpo está preparado, atento hasta que un impulso emocional lo hace girar, zapatear a velocidades increíbles y un toque mágico te transforma.”




Arias despunto y despuntara el flamenco por siempre.

EL FARO solo le dice gracias.


Los flamencos nunca mueren
Ole guapo. Hasta siempre

 
 
 

Comments


© 2018 by Manzana Negra Films

  • Icono social de YouTube
bottom of page